Vivimos como suizos

La generosidad de los miopes

El ideal presidente Bartlett ha señalado el estado «absolutamente ridículo» de la política estadounidense actual

Por su nombre

Repensar

El domingo hablé a unas botas. Pensé que eran un perro. No esperaba respuesta. Tampoco la espero cuando los perros son perros y no botas. No llevaba ni gafas ni lentillas. Entre Rompetechos y Mr. Magoo. Luego vi al perro moverse por otro lado. ... Con frecuencia uso unas gafas que me sirven para leer y para no darme con los cristales. No se me ocurre ponerme en público las que cubren toda mi miopía y parecer el señor Barragán.

'El ala oeste' se estrenó el 22 de septiembre de 1999. Se cumplen 25 años tanto de 'El ala oeste' como de 'Los Soprano'. Una es mucho más de Sorkin que de Chase. En la Casa Blanca organizan un acto de aniversario el día 20. No van a organizar uno con los mafiosos. Estará Biden con creadores y actores. Supongo que también Kamala. No va a desaprovechar esa publicidad. Aunque cualquier político queda mal parado al lado no solo del presidente Bartlett y su equipo sino de la última secretaria de la Casa Blanca en la serie. Ya sea Dolores Landinghan (Kathryn Joosten), que parecía Séneca, o Donna Moss (Janel Moloney), la asistente de Josh Lyman. Más lista que cualquier ministro español. Me acuerdo de aquella vez que Mercedes Milá preguntó a Salvador Espriu si prefería ser un hombre inteligente o un hombre bueno. Dijo bueno. En 'El ala oeste' los personajes principales son listos, buenos y elocuentes. El domingo, parte del reparto ya estuvo en los Emmy. Martin Sheen, Allison Janney, Dulé Hill, Richard Schiff y Janel Moloney. Martin Sheen (el presidente) señaló el estado «absolutamente ridículo» de la política estadounidense actual. Es que la política actual no la hace Aaron Sorkin. Ni siquiera Armando Iannucci ('Veep'). Vale, tampoco es la mamarrachada de 'House of Cards'. Aunque Kevin Spacey, cuando no estaba muerto para la vida pública, contó que Bill Clinton le dijo sobre la ficción que protagonizaba que el 99 por ciento era real. Madre mía, que no sólo mataba gente, que el presidente lo hacía con sus propias manos.

Abelardo Linares, de la editorial Renacimiento, dice que la cultura está sufriendo un «fallo multifuncional», que en el siglo XX estaba vivo el periodismo y la cultura se leía en los periódicos, y los leían todos los que sabían leer. Supongo que en la política, en la mundial, también se ha producido un 'fallo multifuncional'. Aunque, siguiendo un escolio de Gómez Dávila, sigamos confiando los intereses públicos a quien no confiaríamos jamás los privados

Yo no me bajo del burro de Sorkin, aunque me idealice la política y la capacidad de las personas. Para políticos zotes y personas odiosas ya está la realidad. Tengo muy entrenada la suspensión de la credibilidad cuando la mandanga televisiva o cinematográfica es buena.

Dice mi oculista que los miopes somos muy generosos. Que con ver un poco nos alegramos. Es lo que me pasa con Sorkin. Pero veo perros donde hay botas.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios