Hazte premium Hazte premium

Vivimos como suizos

Una ficción

¿Estáis tontos leyendo la Constitución y, a la vez, jugando con el trabajo de gente honrada?

Código rojo

Un militar

Rosa Belmonte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dice el productor Ramón Campos que 'La Promesa' ha conseguido ser para todos. Una telenovela que se eleva sobre la polarización. Se lo ha contado a Esther Mucientes. Escribe ella que 'La Promesa' fue el salvavidas de RTVE y que hoy, con 'La Revuelta', ... lo sigue siendo. Me alegro de que 'La Promesa' (La 1) y 'Sueños de Libertad' (Antena 3), series diarias, no coincidan en su horario porque, si no, lo mismo el activismo por la democracia y contra el fascismo estaría cantándonos las excelencias de la marquesa de Luján, de doña Petra y hasta del capitán de la Mata (¿qué criterio tendrá para ponerse o no el uniforme en casa?). Todos frente a Digna, una maravillosa Ana Fernández que se ha convertido en Katey Sagal de 'Hijos de la anarquía'. O las Mafin. Aunque a los biempensantes únicos les costaría más porque Marta Belmonte y Alba Brunet son, por el guión y por sus talentos, la mejor pareja de mujeres que ha dado la televisión en años (quizá desde que Aitana Sánchez Gijón se enamoró de Ana Marzoa en 'Segunda enseñanza'). Y eso tiene más puntos que cualquier trama de 'La Promesa'. Pero las telenovelas ayudan a convivir. Más si son de época. Y que algo en España ayude a convivir ha dejado de ser normal.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación