vivimos como suizos
Carlitos
Alcaraz no tiene acento murciano, pero si lo tuviera ni nos daríamos cuenta con esa manera de jugar al tenis
Género nuevo (6/6/23)
Lolita (5/6/23)
Mi amigo Manolo y yo nos hicimos socios del Tiro de Pichón para jugar al tenis cuando ya se llamaba Club de Campo. Un nombre más cursi y como de gente bien estadounidense donde no se dejara entrar a negros. De ese club de tenis de El Palmar salió Carlos Alcaraz ... . Su padre ayudó. Luego se fue a la academia en Villena de Juan Carlos Ferrero. Supongo que por eso no habla como un chico de El Palmar. Juan Soto Ivars cuenta que un profesor le dijo que se quitara la mierda de la boca. O sea, el acento murciano. Lo de Alcaraz habrá sido natural. Pero a los murcianos nos hubiera dado igual que hablara como Imberbeauty, esa 'instagrammer' tan graciosa de belleza que también es de El Palmar. Porque su tenis hace olvidar cualquier otra cosa. He contado ya que cuando empezó 'Gran Hermano' siempre temí que llegara algún murciano y hablara como un murciano cerrado. Llegó el día. Una chica de Cartagena. Pero nadie se fijó en cómo hablaba porque era enana. O lo que sea Chiqui. Ya podía haber hablado en esquimal.
No sé qué pasará hoy, si ganará Carlitos o Nole. Sí, Carlitos o Nole porque con ellos tenemos esa familiaridad, aunque Alcaraz sea un recién llegado. Si será a tres sets para cualquiera o habrá cinco disputadísimos. O cuatro. Si estaremos toda la tarde viendo pasar bolas, dejadas, 'drives', reveses, voleas, 'willies'… Todo el repertorio. Si las expectativas con nuestro chico se verán confirmadas y continuará con la impresionante trayectoria de este Roland Garros. Si no se le irá el santo al cielo en algún momento como le pasó con el griego en el tercer set.
Los franceses recordaron el otro día que hace 40 años del triunfo en el Grand Slam parisino de Yannick Noah. 40 años sin ganar un francés. Nosotros, además de los que han ganado un año o dos, tenemos a Nadal. Y cuando este se hace mayor, a Alcaraz, que, vale, no ha ganado ningún Roland Garros. Lo de nuestros tenistas sólo puede equipararse a nuestros cantantes de ópera. O sea, que en España coincidieran Kraus, Domingo, Berganza, Lorengar o Victoria de los Ángeles. Eso sí, ninguno con acento murciano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete