Vivimos como suizos
Cabalgatas
Que no venga Demi Moore con discursos sobre la aceptación del cuerpo cuando tiene esa pinta y esos hombros
En la Pascua Militar, el Rey recordó a la Princesa de Asturias que su abuelo, el de ella, también estuvo embarcado en el Juan Sebastián Elcano. Nombrar a Don Juan Carlos… Digamos que no estamos acostumbrados. Salvo que lo haga Bárbara Rey o los políticos ... y habladores de la misma cuerda. Hay una foto irrepetible (y no solo porque el Conde de Barcelona esté muerto). Es de 1987, con la Familia Real despidiendo a Don Felipe en Elcano antes de iniciar la vuelta al mundo. Don Juan Carlos, Doña Sofía, las Infantas y Don Juan. Una cabalgata real de otra vida.
En las imágenes recuperadas estos días para restregar esa época en que RTVE daba campanadas para todos sin que se montara ningún lío (y ya había privadas) está la de Ramón García y Raffaella Carrà recibiendo 1998. Con la Carrà (también señalada después como novia real) recordando que Don Juan Carlos cumplía 60 años. Ella está muerta y él ha cumplido 87 con un vuelo de drones en Abu Dabi. Leo que las luces formaron caras de Don Juan Carlos a lo largo de su vida, un «Feliz cumpleaños» y un «Gracias, Su Majestad». Además de la bandera de España. Con un centenar de invitados entre hijas, nietos, amigos, martasgayás y la actuación de Los del Río. Ojalá cantaran 'En tierra extraña'. Porque seguro que entre vivas y entre oles por España se brindó.
Al anterior monarca le pasa lo contrario que a Demi Moore. La actriz ha visto cómo ha pasado de 'palomitera' a que la reconozcan a la vejez. «Nunca me habían dado un premio como actriz», dijo ella en su discurso tras recibir el Globo de Oro por 'La sustancia', que tanto tiene que ver con la juventud y el envejecimiento. Aunque mejor que no nos venga con lecciones sobre los cuerpos femeninos, no aceptarse y las miradas de la industria cuando tiene esa pinta y esos hombros. Sigue siendo la señora mayor que sale en biquini de la playa en la película de 'Los ángeles de Charlie'.
A Don Juan Carlos cuando lo reconocían era antes. A él sí le habían dado premios como Rey. Por ejemplo, el Carlomagno en Aquisgrán en 1982, cuando era un superhéroe dentro y fuera de España. Como la viuda de Madariaga (y hablaba también por su marido) dijo a José Martí Gómez en 'Ellas', ahí «se vio el resultado de lo que el Rey había sido para España como elemento unificador de todos los españoles que aspiran a la libertad y a la justicia tras cuarenta años de dictadura». De Salvador de Madariaga decía su mujer que no dejó de ser republicano, «pero valoró lo que los reyes hicieron por España y, al apreciarlo positivamente, pasó a ser accidentalista: si lo hacen bien, dejemos la monarquía». Incluso la de Abu Dabi. Aunque la fiesta donde me habría gustado estar es la cabalgata de Reyes de Sevilla, donde vive la alegría. En un balcón, claro. Tanta madrugá, tanta madrugá. No sabía la felicidad que puede dar una cabalgata de Reyes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete