vivimos como suizos
Bolillos
Hablar de racismo es una tarea difícil y delicada que a Michelle Yeoh le puede costar el Oscar
O Ayuso (8/3/2023)
El péndulo (9/3/2023)
Encaje. Qué bonita expresión para señalar que algo es una tarea difícil y delicada (más allá de la propia técnica textil de entretejer). Para hablar de racismo hay que hacer encaje de bolillos. Más en Estados Unidos que aquí, eso es verdad, aunque vayamos copiando ... ofensas al tuntún. El creador de la tira cómica 'Dilbert' se la cargó (se cargaron la tira) después de sus comentarios. Calificó a los negros estadounidenses de «grupo de odio» y sugirió que los blancos deberían «alejarse de ellos». No del todo, pero Elon Musk lo apoyó diciendo que «los medios de comunicación son racistas». Que, durante mucho tiempo, los medios estadounidenses fueron racistas contra los no blancos y que ahora lo son contra los blancos y asiáticos.
¿Los asiáticos? Michelle Yeoh debería haberse quedado quieta. A punto de entregarse los Oscar vemos que empezó ganando premios de interpretación Cate Blanchett por 'Tár', pero en los últimos meses está ganando Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes' (el título más explicativo en mucho tiempo para esta película con multiverso). A la actriz asiática se le ocurrió compartir en su cuenta de Instagram un artículo de 'Vogue' titulado «Hace más de dos décadas que no hay una ganadora no blanca del Oscar a la mejor actriz. ¿Cambiará la situación en 2023?«. O sea, un artículo sobre 'racismo sistémico', que dicen ahora. 'Vogue' además, apoyaba a Yeoh, sosteniendo que no ha tenido tantas oportunidades como Blanchett. Y parece que esto no está bien visto en la Academia, que es más tiquismiquis que el Vaticano con sus normas no escritas.
Hay una imagen del 'photocall' de los Independent Spirit Awards (donde ganó Yeoh) en la que se ve a la alta Cate abrazando por detrás a Michelle como si se quisieran muchísimo. Y no sé, he pensado en si Uma Thurman hubiera abrazado así a Lucy Liu (archienemigas en 'Kill Bill: Volumen 2'). A ver si mientras las dos estrellotas se anulan (como Bette Davis y Gloria Swanson), acaba ganando Michelle Williams y Halle Berry sigue siendo la no blanca (tampoco muy negra) que ganó en 2002.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete