VIVIMOS COMO SUIZOS
Bertín y España
Cada vez más, los medios liberales pasan a ser iliberales plegándose a la ortodoxia progresista más mojigata
Palabras deformantes (4/1/2024)
La reina del cross (2/4/2024)
John Lloyd no es sólo el exmarido, ahora calvo, de Chris Evert. También hay un periodista que escribe en 'Quillete', donde le he leído el artículo 'Lights Out in America' (luces apagadas en EE. UU.). Habla de la cobardía de las publicaciones liberales más ... importantes del país (liberales como progresistas, claro) y cómo eso está dañando la democracia. Se centra en el 'New York Times'. Este extracto: «En primer lugar, un escritor o editor publica un artículo que se considera ofensivo para uno o más grupos de personas 'marginadas'. En segundo lugar, activistas, personas influyentes, celebridades y, no pocas veces, los propios colegas del escritor/editor colaboran informalmente en un acoso sostenido en las redes sociales contra la publicación en cuestión y contra cualquier miembro del personal lo suficientemente imprudente como para defender el artículo en cuestión. En tercer lugar, tras un periodo de angustiosa indecisión, el escritor/editor es expulsado y la publicación publica una cobarde disculpa que detalla el dolor causado y las lecciones aprendidas. ¿Resultado? La multitud está enormemente fortalecida y el espectro de las opiniones permisibles se reduce».
Recuerda Lloyd el caso de James Bennet, al que echaron del NYT después de un artículo en el que se suponía estaba defendiendo que el ejército actuara contra los protestantes tras la muerte de George Floyd. Jóvenes periodistas del medio se sintieron ultrajados y esas cosas que se sienten ahora los jóvenes por cualquier memez. Lo evidente es que un medio liberal pasa a ser iliberal plegándose a la ortodoxia progresista más mojigata.
En la siempre recordada noche televisiva de Alcácer, uno de los señores a los que se puso un micrófono dijo que les hicieran a los violadores y asesinos lo mismo que les habían hecho a las niñas y que se acabara «eso de los derechos humanos». El NYT, que se supone es el periódico más influyente del mundo, parece haber dicho: «que se acabe eso de la libertad de expresión». Y como el Times tantos otros periódicos, universidades e instituciones de los que esperábamos que estuvieran por encima de endebles sensibilidades. Me alegro de que 'Armageddon', el especial de Ricky Gervais donde hay chistes sobre niños moribundos, haya ganado el Globo de Oro. Y de que pueda seguir leyendo a Sostres en las páginas de ABC. Admito esa sensación tan boba de cuando ves 'Gran Hermano' y programas así que te hacen sentirte (con razón o sin ella) superior moralmente.
Bertín Osborne ha causado lío con sus palabras («He decidido que no voy a ser padre»). Menudo escándalo, es como lo de fingir orgasmos, bastante normal en mujeres. Tan normal como para muchos hombres fingir relaciones enteras. Y paternidades. Que se acabe eso del Código Civil. Me preguntaba una amiga si acabarían cancelando a Bertín Osborne. Pero si esto es España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete