vivimos como suizos
El azar
Dino De Laurentiis dijo de Meryl Streep que era muy fea para ser la novia de King Kong
Jaula de cristal (7/8/2023)
¿Por qué tocas? (3/8/2023)
Si, en 'El hombre en el castillo', Philip K. Dick imaginaba un mundo alternativo donde las fuerzas del Eje habían derrotado a los aliados en la Segunda Guerra Mundial, en la última temporada de 'Solo asesinatos en el edificio', se han imaginado un mundo ... donde Meryl Streep no es una estrella. No llegó a serlo. Es una actriz que sigue intentándolo en Broadway, aunque sea tan Meryl como la Meryl que sí pudo demostrar que lo era. Es el azar de 'La vida en un hilo' de Edgar Neville, pese a que el azar en la película de 1945 sea el de la felicidad, el del peso de las elecciones. También hay una película de Kieslowki titulada 'El azar' (1987) que explora los caminos por los que nos puede llevar el azar. Pero Kieslowski es un pelma y Neville no.
Meryl Streep lo ha contado con gracia. Se presentó a 'King Kong' (1976), pero Dino De Laurentiis (padre) dijo que no, que era muy fea. Jessica Lange sería el objeto de deseo del mono gigante esa vez. Meryl Streep sería La Actriz. Mi amiga Paloma y yo nos mandamos vídeos de Meryl. Compartimos la caída de baba por Meryl Streep. Y nos importa un pito lo poco original que sea adorar a Meryl Streep. Nos mandamos esa la entrevista de Ellen DeGeneres cuando le pide que lea lo que viene en Wikipedia sobre el origen del papel de lija como si fuera un adolescente enfadado. O que lea una información del tráfico como una mujer de parto. Y apabulla. Como apabulla en esa prueba que hace en Broadway su personaje en 'Solo asesinatos en el edificio', lo que lleva a Martin Short a preguntarle dónde había estado.
No es suficiente con ser bueno en lo que sea. Hay que haber tenido suerte. O no haber tenido quien te fastidiara. Meryl Streep reconoce que su carrera ha sido un proceso azaroso. Ahí está elegir un papel y no otro, por ejemplo.
En la política también se combina la suerte con la habilidad para controlar los acontecimientos. El político tiene que adaptarse a las circunstancias. Pactos, personas que conservar o de las que prescindir, líneas ideológicas. Y pueden ganar los nazis, como en la novela de Philip K. Dick.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete