Suscríbete a
ABC Premium

La tercera

1923: la leyenda del 'Rey perjuro'

Al vincular al monarca con el general, los republicanos identificaban así dictadura y Monarquía en un mismo 'pack' a derribar

¿Premonición de la III República? (13/9/2023)

El gesto (11/9/2023)

Nieto

Roberto Villa

El 15 de septiembre de 1923, Alfonso XIII recibió en Palacio al capitán general de Barcelona, Miguel Primo de Rivera, caudillo del golpe victorioso que había depuesto al Gobierno liberal de Manuel García Prieto. El encuentro se presumía tenso, después de que Primo hubiera ... anunciado al capitán general de Madrid, Diego Muñoz-Cobo, que gobernaría con un nuevo directorio militar. Muñoz-Cobo le objetó que eso era imposible, pues Alfonso XIII era «rey constitucional» y, por tanto, Primo debía «jurar el cargo como presidente del Consejo de Ministros». «No juro nada ni hago nada de eso», le espetó su interlocutor, pues él no recibía el poder del monarca: lo había conquistado en un acto de fuerza. Por eso, no estaba dispuesto a agrupar a «hombres políticos bajo mi presidencia», una solución que contrariaba su propósito de iniciar una «revolución desde arriba».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación