Suscribete a
ABC Premium

la tercera

Paradojas españolas

Lo más sorprendente es que el Gobierno de Sánchez considera legal la propuesta del 'lehendakari', aunque a continuación dice que no está de acuerdo con ella

Sinrazones para la amnistía (3/9/23)

La tecnología no es vital en la educación (1/9/23)

nieto

José María Carrascal

En un callejón sin salida, los españoles solemos echar mano de la paradoja, que no significa «otra verdad», sino que viene del griego «para», fuera de, doxa la verdad. Nadie mejor que los secesionistas y la extrema izquierda la usan, la última vez cuando el ... 'lehendakari' Urkullu propuso al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del mapa autonómico de España, convirtiéndola en una nación «plurinacional» que reconozca la singularidad de Euskadi, Cataluña y Galicia. La trampa está en el propio planteamiento. Plurinacional significa varias naciones, y la Constitución sólo reconoce una: la Nación española. Todo lo que se quiera construir sobre esa base plural cae por su propio peso. O vascos, catalanes y gallegos renuncian a tener una nación o se contentan con lo que tienen: una comunidad autónoma, que en modo alguno significa soberana. Soberanía la tiene únicamente el Estado español, es decir todos los españoles, sin que pueda ser troceada, como deja bien claro la Constitución.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación