Hazte premium Hazte premium

LA TERCERA

La ley del silencio

«Pese a este cúmulo de esperpentos (modificaron el Código Penal para beneficiar a personas con nombre y apellidos, quebrando todos los principios ilustrados del Derecho, o el bodrio ideológico de la ley del 'sólo sí es sí') llega la reunión del máximo órgano de discusión del PSOE, tal vez la penúltima de esta legislatura, y nadie dice nada»

El sentimiento de lo sagrado (22/3/2023)

Sobre las distinciones universitarias (21/3/2023)

NIETO
Nicolás Redondo Terreros

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Va para unos meses que un dirigente político, socialista, me advirtió enfáticamente sobre la distancia que existe entre quienes hacen política y quienes la comentan, quienes están en la política y quienes la analizan. Pero de ser aceptada plenamente tal afirmación la posibilidad de criticar ... sería proscrita y la propia libertad terminaría desapareciendo; ya lo decía Moratín en la 'Derrota de los pedantes': «De hoy en adelante a todo crítico se le llamará envidioso, a toda prueba calumnia, a toda censura libelo, y a todo raciocinio insulto». Tampoco creo que el político profesional que me advertía sobre la cuestión hubiera leído a Spinoza, que remarca en otro sentido las diferencias entre la acción política y la ciencia social. Supongo que se refería al ámbito oscuro de presiones y pasiones entre las que se desenvuelve, mayores porque tienen que ver con el poder.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación