Hazte premium Hazte premium

renglones torcidos

Etiquetas

Una de las (muchas) cosas que me encantan de Girauta es que considera absurda la pregunta «¿A quién quieres más, a papá o a mamá?»

Mariona Gumpert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las (muchas) cosas que me encantan de Girauta es que considera absurda la pregunta «¿A quién quieres más, a papá o a mamá?» trasladada al humanismo: «¿qué es mejor, el ensayo filosófico o la literatura?». Al alma humana se la sondea –se la ... debe sondear– a través de múltiples ventanas cuando se nos abren con buen tino, sensibilidad, agudeza y maestría. Quienes saben tomar el pulso a lo que somos –y a quienes deberíamos ser– tienen culo de mal asiento. Un día los encuentras rasgando unos acordes de guitarra, punteando cuerdas, tarareando melodías –como mi querido Juan Carlos– y al siguiente escriben sobre Lacan y Gramsci o te recomiendan obras maestras de la literatura. Ahora mismo estoy inmersa en 'Los demonios', de Dostoievski. Girauta sabe que es uno de mis autores favoritos y me recomendó este novelón por el análisis psicológico, social y ético del fenómeno del terrorismo. La contraparte –me explicó– es 'Resurrección', de Tolstoi, quien acaba justificando el terror. Debo añadir que 'Los demonios' ofrece mucho más. Dostoievski supo plasmar negro sobre blanco las consecuencias sociales y espirituales del nihilismo filosófico cuando Nietzsche todavía no había nacido. Todo esto a través de una novela. Benditos sean los buenos escritores, pues llegan donde los filósofos no pueden (por falta de pericia o por las limitaciones que implica el rigor expositivo).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación