tiro al aire
Test de tolerancia al sanchismo
Basta con responder sí o no a las diez afirmaciones que se ofrecen
Así hemos llegado al 'lawfare' (5/12/2023)
La ropa de domingo (2/12/2023)
![Test de tolerancia al sanchismo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/opinion/2023/12/07/ESCUCHA-fuentealamo-1200x840(1)-RtIzsIZO67ieV7WVErKcF4O-1200x840@abc.jpg)
Un nutrido grupo de psicólogos y politólogos españoles ha detectado una nueva partícula contaminante en el ambiente español. Lo que se sabe por el momento es que tal partícula, que los investigadores han acordado llamar «partícula sanchista», se mueve libremente entre las instituciones infectando su ... entorno. A la vez que se prueban fórmulas para bloquear sus efectos nocivos, los expertos realizan un trabajo de campo para conocer cómo está reaccionando la población ante este inesperado cambio climático. Los primeros resultados apuntan a dos tipos de respuesta ante el contacto con la partícula contaminante. Mientras algunos individuos muestran una alta tolerancia ante su toxicidad otros responden con molestos síntomas. Se ha observado que los primeros también han visto alterada su conducta diaria con un ligero adormecimiento político y un curioso nublado de vista que hace imperceptible para ellos la concentración de poderes. Los segundos, por el contrario, no la toleran y sufren alergias y molestias que incluyen picores sociales y ansiedad constitucional. Si quiere usted colaborar con el estudio puede contestar a este test rápido. Basta con responder sí o no a las diez afirmaciones que se ofrecen. Podrá conocer su diagnóstico al final del test.
1. La amnistía política al 'procés' es una buena forma de solucionar el problema catalán, no hay que darle más importancia a que se haya necesitado para la investidura y no atenta contra la separación de poderes.
2. Negociar el Gobierno español en Bruselas y Suiza con un prófugo de la Justicia es valentía democrática.
3. Haber indultado anteriormente a los condenados por ese 'procés' no significa que el presidente del Gobierno acepte todo lo que le pidan sus socios necesarios.
4. Eliminar el delito de sedición, tampoco.
5. Que el CIS esté presidido por un exmiembro de la Ejecutiva del PSOE, no politiza este ente público.
6. No hay falta de higiene institucional en nombrar magistrado del Constitucional a un exministro de Justicia como Juan Carlos Campo.
7. La colocación de Dolores Delgado, una ministra de Justicia, como fiscal general de Estado no afectó a la independencia de esta institución.
8. Elegir a la exministra Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado fue una decisión más que correcta, aunque el Tribunal Supremo diga lo contrario.
9. Fusionar el Ministerio de Presidencia con el de Justicia no supone «concentración de poderes» ni «personalismo presidencial».
10. El nombramiento de Miguel Ángel Oliver, exsecretario de Estado de Comunicación del Gobierno de Sánchez, como presidente de la Agencia Efe no supone intromisión alguna en el llamado cuarto poder.
No necesita contar sus respuestas afirmativas o negativas. Sólo responda si ha notado alguna alergia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete