TIRO AL AIRE
Naturgy o el fin de la Alianza de Civilizaciones
Pocas actuaciones gubernamentales se han visto esta legislatura más raudas que la entrada del Estado en Telefónica para hacerle frente al capital de Arabia Saudí
La Fiscalía es el nuevo Ministerio de Información
Pequeñas revoluciones con importancia
![Naturgy o el fin de la Alianza de Civilizaciones](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/opinion/2024/04/18/ESCUCHA-fuentealamo-1200x840-Rn13aRoLT1TT6mBEnLAawvL-1200x840@diario_abc.jpg)
La mejor forma de valorar un Gobierno es medir qué considera urgente e importante. Los conferenciantes de autoayuda, como las canciones, intentan diferenciar una cosa de la otra, pero a efectos de gestión de país, ambas confluyen. Para los gobernantes son sinónimos: si con algo ... se ponen rápido es que lo consideran importante. Eso sí, su criterio no tiene por qué coincidir con el de su ciudadanía.
En España tenemos al CIS preguntando qué nos preocupa, pero a ver para qué, porque luego, el Gobierno, a lo suyo. En lo que llevamos de legislatura sus soluciones –o intentos de soluciones– más exprés no responden al top del listado de problemas recogidos por Tezanos. El pobre ya debe estar acostumbrado a que sus encuestas vayan por un sitio y las urnas y el Gobierno por otro.
Su último barómetro indicaba que lo que más nos quita el sueño a los españoles son la crisis económica, los problemas políticos y el paro. Como la teoría y la práctica, la sociología va por un lado, el Consejo de ministros por otro.
Pocas actuaciones gubernamentales se han visto esta legislatura más raudas que la entrada del Estado en Telefónica para hacerle frente al capital de Arabia Saudí. Confirmamos que el 'team Sánchez' es Speedy González cuando quiere. Incluso consiguiendo dinero. Casi tanto como montando relatos. Si hasta dijeron que eran unos miles de millones que sobraban de comunidades y ayuntamientos. A lo mejor se ha arreglado el problema de la financiación autonómica y con tanto fútbol no nos hemos enterado.
La cosa podía quedar en anécdota, en ¿te acuerdas de aquella vez que el Gobierno de Sánchez se volvió españolista?, pero con la OPA desde Abu Dabi a Naturgy la estrategia se consolida. Dice la ministra Montero que hay que proteger intereses estratégicos de España. No quieren inversores de Emiratos, es decir, su capital inmigrante, en según qué empresas. Las que ellos digan. Proteccionismo empresarial a dedo. Lo siguiente van a ser cupos del dinero extranjero. Y si hay que detenerlo, pagamos nosotros.
Aquí se abren –¿se abren?– los debates sobre la inmigración con la boca pequeña, pero la caja pública de par en par si hace falta para frenar el capital de… Oriente Próximo. No hay para pagar bien a los médicos, pero para esta lucha, nos sobra. Es como una vuelta a las Cruzadas, pero al revés. En este caso, financieras. Igual después de esto el Gobierno pide que las empresas españolas con grandes inversiones en el extranjero replieguen velas. Como un neopaletismo económico: la descolonización empresarial. No he visto tanta preocupación, ni urgencia, en frenar, por ejemplo, el aumento de los velos en las escuelas. Debe ser que no las consideran estratégicas. Luego que si el respeto por las otras culturas y la Alianza de Civilizaciones. Sí, pero a la carta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete