tiro al aire
Un eurito para la Guardia Civil
Lo de recibir partidas presupuestarias de los impuestos y vender calendarios ya está inventado. Habría que hacer una colecta
Crees que los tractores vienen del pasado, pero vienen del futuro
No consiento que nos canten zorras con el dinero de todos
Gomitas. Se refieren en los chats de los narcos de Barbate a eso en lo que iban subidos David y Miguel Ángel, los guardias civiles asesinados, como «gomitas». El lenguaje de la calle, siempre más real que el ministerial. La palabra, dicha con todo ... su cuajo, me recuerda a aquel slogan del 'Póntelo, pónselo'. No estaría mal relanzarlo viendo el auge de las enfermedades sexuales. Para luchar contra los contagios. Para hacerlo contra los narcos iría bien una campaña que diga 'No te drogues' aunque igual nos da complejo de sociedad atrasada. En Cataluña lanzaron una para los jóvenes que decía lo contrario: 'T-Drogues'. Aseguraron que no era para fomentar el consumo sino para aportar las recomendaciones correctas para drogarse bien. Dudo de si explicaba el folleto dónde iba a parar el dinero invertido en las sustancias, que igual hay quien piensa que las narcolanchas multimotor se financian solas. Por cada piquito, un eurito para el barquito. 'Crowdfunding', como se dice ahora, y de encubierto nada.
Según dónde preguntes te encuentras con gente en contra de las embarcaciones con potencia porque contaminan mucho. Supongo que por eso deberían imputarles también a los detenidos delito contra el medioambiente. Como el delito contra la salud pública, no se nos vaya a olvidar que lo que venden es droga.
Pienso en cómo la Guardia Civil podría contar con más medios que el enemigo o, al menos igualarlos. Lo de recibir partidas presupuestarias provenientes de nuestros impuestos y vender calendarios ya está inventado, así que quizá habría que hacer una colecta. Una campaña que invitara a todos los ciudadanos a donar unos euritos. Debería estar destinada tanto los que no se drogan como a los que sí, para que no fuera discriminatoria. Tampoco debería ser una campaña que se quedara sólo en España. Habría que dotarla de carácter internacional. Europeo, en concreto, porque los narcos venden también más allá de los Pirineos. Es decir, tienen financiación internacional. Sumando donaciones de aquí y de allí, seguro que se conseguiría una jugosa partida económica para invertirla en salvar vidas: las de nuestros agentes y las de los enganchados. 'Su euro vale doble', podría decirse, por ejemplo, para invitar a donar. Rentabilidad en vidas y en salud. Cero partidismo. Éste va ser el muro que nos una a todos. Salvo a las mafias, de acuerdo. Pero por eso no veo la opción de la polarización. Sólo se puede estar de un lado: ¿o no?
Como la campaña sería un éxito sólo falta ponerla en marcha y en cuanto esté todo el dinero recaudado, llevarlo al Ministerio de Interior. Ellos son los que saben. Allí, ante el cheque, un último paso. Una pregunta para Marlaska. La que hoy nos hacemos todos: «Ministro, ¿es cuestión de dinero o de voluntad?».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete