Hazte premium Hazte premium

EL RETRANQUEO

Esto ya lo hemos vivido

Creamos y destruimos delitos con un cuñadismo de charla de ascensor

Es tu muro (31/1/24)

El sistema ya no aguanta (23/1/24)

Manuel Marín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya lo hemos vivido. Esto de crear un concepto sociológico del delito para anular su significado y significante jurídico. Forma parte de un proceso de ingeniería ciudadana por el que la idea que uno tiene sobre las conductas se impone a la gravedad de la ... conducta en sí. Es una desnaturalización innovadora de la realidad para el que se invoca el sentido común como coartada. No importa el delito, su descripción, la modulación de su gravedad, los subtipos, la doctrina. Importa lo que en un momento dado se piensa de él viciando la atmósfera con juicios, prejuicios y conveniencia política. Y ahí saltan el tertuliano afecto o el presidente del Gobierno de turno y te sueltan que lo de Puigdemont no es terrorismo. No sé si es terrorismo o no. Sé que hasta el 23 de julio nadie discutió que lo de Tsunami o los CDR lo era. Nadie. Ni del PSOE, ni de la Fiscalía, ni de la Abogacía ni los reponedores de Fajas Matilde. El concepto jurídico de terrorismo es complejo. Y amplio. Puigdemont no ha descerrajado un tiro en la nuca a nadie. Bien. Pero indagar en si financió o impulsó un movimiento contra la seguridad nacional en aeropuertos o una 'borroka' a la catalana no parece descabellado. Quemar un cajero automático puede ser una gamberrada o un acto de terrorismo. No es el hecho, es la intención y el fin.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación