CAFÉ CON NEUROSIS
Las elecciones perpetuas
Los comicios europeos se plantean como un ensayo general, con luces y vestuario, de las próximas elecciones generales españolas
El difícil regreso
El boquirroto de guardia
En general, las democracias organizan elecciones para que la sociedad delegue en unas personas la solución de problemas colectivos. Lo malo es cuando las personas elegidas, vuelven a convocar elecciones para que les solucionemos sus problemas individuales.
Las últimas elecciones generales de julio del año ... pasado fueron convocadas por Pedro I El Mentiroso, debido al mal resultado obtenido por el PSOE en las autonómicas y municipales. Salvó los muebles del partido, y siguió gobernando con el apoyo de los secesionistas. Más tarde, el presidente autonómico Aragonés García, ante el auge de su otro rival, también secesionista, el Cobarde Prófugo, adelantó las elecciones autonómicas de Cataluña para tratar de resolver el ocaso de Esquerra Republicana, y no sólo no lo arregló, sino que lo agravó, y tuvo que dimitir, porque el Cobarde Prófugo le superó en número de votos
Dicen que el Cobarde Prófugo está haciendo las maletas, porque le ha prometido su socio, el presidente del Gobierno, que le va a conceder la amnistía, pero en la autonomía catalana Salvador Illa, ganador de las elecciones, no podrá gobernar todavía, porque el próximo 9 de junio se celebran las elecciones europeas y, hasta entonces, los problemas de los ciudadanos de Cataluña –desde la sequía hasta la inseguridad– tendrán que esperar. Y, luego, según el resultado, ya veremos, porque las elecciones europeas se plantean como un ensayo general, con luces y vestuario, de las próximas elecciones generales españolas. Si el resultado es un desastre para el PSOE, es muy posible que Pedro I El Mentiroso, haya o no haya publicado la Amnistía en el BOE, recoja velas y se muestre un patriota español que rivalice con Abascal. Luego, cuando comprobemos cómo ha cambiado otra vez de opinión, adelantará las elecciones. En cambio, si en las europeas, al PSOE no le va mal, defenderá la Amnistía –inaplicable hasta que el Tribunal Supremo, el Constitucional y el Tribunal de la Unión Europea dictaminen– y abolirá, de facto, los artículos que nos declaran a los ciudadanos españoles iguales en derechos y libertades, porque a la desigualdad del resto de España sobre los habitantes del País Vasco, en el aspecto fiscal, se sumará otra discriminación más, en favor de Cataluña.
El Cobarde Prófugo se juega venir o no con maleta en las elecciones europeas. Y me parece que va a ser que no. Quitarse lo de Prófugo es muy fácil: regresando a España. Pero lo de Cobarde es más difícil, porque se arriesga a ser detenido, con o sin amnistía.
El resto de los españoles, los 48 millones que seguimos viviendo aquí, y no somos secesionistas, nos jugaremos si aceptamos ser desiguales en impuestos, o no aceptamos pagar más para mantener a los españoles que son superiores a nosotros, y tienen más privilegios, porque sostienen con sus votos al Gobierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete