CAFÉ CON NEUROSIS
Burocracia hasta la muerte
Es muy emocionante contemplar este futuro tan progresista, en el que no habrá listas de espera, y cualquier día, animado por tener 75 años, y te podrás poder ir para siempre
Y, además, la traición
La extorsión insoportable
De cada tres personas que piden acogerse a la ley que regula el derecho a la eutanasia, una muere antes de que le den permiso para darse de baja, de manera voluntaria, en el Registro Civil. Suelen ser personas de avanzada edad o adultos ... con enfermedades muy dolorosas, pero la burocracia exige un proceso administrativo, en el que también hay la exigencia de un periodo de reflexión y, entre unos trámites y otros, el anciano deja de existir, aguardando que le del permiso para no existir.
En contraste con ello, una chica menor, a sus 16 años, sin consultar con sus padres y sin que se enteren del suceso, puede dirigirse a un hospital y solicitar que interrumpan el proceso biológico que se ha iniciado en su cuerpo, y le extraigan el feto que lleva en su vientre. Sin ningún expediente administrativo. Otrosí, el intento razonable de la Comunidad de Madrid, intentando que los menores de edad que quieran cambiar de sexo, antes de que comience un tratamiento hormonal irreversible, pasen por un periodo de reflexión, y la asistencia previa de un médico y de un psicólogo, está considerado por el actual Frente Popular, como retrógrado y poco progresista. En síntesis, caminamos hacia una sociedad, en la que las chicas menores pueden abortar con facilidad; los menores –que no pueden comprar una cajetilla de tabaco o beber alcohol en lugares públicos– pueden decidir cambiar de sexo… mientras los afectados de una dolorosa y larga enfermedad debe esperar turno, y eso que en veinte años, en España, habrá dificultades para poder pagar las pensiones, y habrá dificultades porque cada vez se aborta más, hay más niños que perros, y, desde luego, el porcentaje de personas mayores aumenta tanto que no llegará el dinero para atenderlas a todas.
Hace un par de años, Chie Hayakawa, dirigió la película 'Plan 75', en la que el Gobierno japonés, antes una situación semejante –demasiados viejos y escasez de niños– estimulaba que las personas mayores solicitaran la eutanasia al cumplir los 75 años, más progresismo no se puede vivir. La vida podrá pasar, de la ilusión de sacarte el carnet para conducir un coche eléctrico a la gran ilusión y seguridad que producirá, nada más cumplir los 75 años, tener derecho a marcharte, eligiendo la fecha.
Si implantáramos esto en España habría que arreglar el problema de la burocracia, y contar con las excepciones de los separatistas catalanes que, dada su singularidad, dejarían el privilegio para que se lo repartieran el resto de autonomías. Asimismo, algunas personas imprescindibles, como Pedro I, Mentiroso, su esposa y su hermano, también deberían ser considerados singulares e imprescindibles. Es muy emocionante contemplar este futuro tan progresista, en el que no habrá listas de espera, y cualquier día, animado por tener 75 años, y te podrás poder ir para siempre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete