Suscribete a
ABC Premium

la barbitúrica de la semana

Siéntate y traga

Diluidos, algunos desmanes se toleran mejor

El derecho de los tigres

Ese dolor del que usted me habla

Karina Sainz Borgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se adelanta la navidad como se prohíbe la entrada de negros a un local. A nadie se le ocurriría reírse de la segunda, pero con la primera entra una risa floja. Ambas pertenecen a esa lógica progresiva y desquiciada del abuso de poder cuando se ... aplica lentamente. Diluidos en la perplejidad, algunos desmanes se tragan con más facilidad. Cuelan. Se sienta uno y traga. A todos conviene un buen feriado, una paga doble en marzo o una pierna de pernil asado que tape unas elecciones fraudulentas –justo después de apresar 1.200 ciudadanos, Nicolás Maduro la prometió a quienes aún no está en la cárcel–. ¡Y un subsidio y también una zanahoria previa al palo! Que Venezuela es un ejemplo de cómo se instauran las pesadillas es algo más que elocuente, hasta el punto de que nos parezca normal que un expresidente como José Luis Rodríguez Zapatero patrocine un régimen torturador o que retire su firma de una declaración que denuncia las violaciones de los derechos humanos a manos del heredero de Hugo Chávez. Pero bastantes otras tropelías se diluyen en el bebedizo de la actualidad. ¿Alguien pensaría que el sujeto que jaleó a una turba sediciosa en el Capitolio estaría en la carrera presidencial para repetir en la Casa Blanca? ¿Es normal que un sujeto como Nicolás Ortega le quite la nacionalidad a los nicaragüenses que le adversan y, sin embargo, el asunto siga en el aire como un hilo musical y nada más? Siempre se ha dicho que Calígula jamás nombró cónsul a su caballo –¡bulo!, ¡bulo!–, pero bastantes veces que el nepotismo entronizó a personas muy poco hábiles en lugares de poder. Envueltas en determinado moño, algunas tropelías lucen más atractivas. Según las fuerzas independentistas, existe una singularidad que justifica a los catalanes frente a un extremeño o un madrileño para recibir un trato fiscal distinto. ¿Y si en lugar de impuestos fuese, por ejemplo, un distintivo? ¿Nos resultaría más claro? ¿Puede una disputa entre dos partes resolverla el representante de una de ellas? La maldad necesita del silencio, el disimulo, la complicidad y la estupidez para poder imponerse. Se avanza de a poco, para que mientras se transita, el camino no parezca tan abyecto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación