Hazte premium Hazte premium

la tercera

Constitución de Chile, ¿y ahora qué?

«El reto pasa por superar la polarización, renunciar a la apertura permanente del debate constitucional en Chile y ser capaces de elaborar una Constitución más integradora»

Cirlot en su cincuentenario 11/5/23)

El futuro del centro derecha en Europa (10/5/23)

NIETO

JOSEP Mª CASTELLÀ ANDREU

El pasado domingo 7 de mayo los chilenos volvieron a las urnas por sexta vez desde el estallido social de septiembre de 2019. Esta vez ha sido para elegir a los cincuenta miembros del Consejo Constitucional que ha de aprobar una nueva Constitución.

La anterior ... Convención constitucional fracasó en el año 2022, pues acabó actuando con una lógica refundacional, interpretando el mandato popular para modificar la Constitución como un poder omnímodo, sin límites materiales y sin diálogo con las instituciones, la sociedad y los expertos nacionales e internacionales. Un poder constituyente soberano como el teorizado por Sieyès pero alejado de la realidad concreta de tantos procesos constituyentes exitosos. El resultado: una constitución bandera del constitucionalismo transformador, que trasladaba al texto normativo teorías académicas más o menos llamativas pero desconectadas de la realidad y de la tradición constitucional chilenas: el Estado plurinacional que diluía la unidad de la nación chilena, una visión desconfiada de toda limitación del poder con un bicameralismo aparente en el que la segunda Cámara apenas jugaba rol alguno ni como contrapeso ni como cámara regional, y una Corte Constitucional disminuida y vista con desconfianza, así como una lista infinita de derechos de todo tipo, con una fuerte carga ideológica identitaria, en la que cada grupo podía encontrar reconocidas sus aspiraciones particulares, pero sin prestar atención a su eficacia normativa.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación