Suscribete a
ABC Premium

la suerte contraria

Que me juzgue el pueblo

Lo que Pedro no sabe es que los más sectarios son también los más violentos, porque son los más parecidos a él

¿Se reunió Sánchez con Aldama?

Tenemos que hablar

José F. Peláez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya hemos escuchado el mantra predemocrático de «sólo el pueblo salva al pueblo». Suena como el tam-tam de una tribu salvaje que hubiera decidido cambiar los derechos de las personas por el buen rollo arbitrario del vecino del cuarto. Y cabe recordar que cuando ... los derechos dependen de que el del cuarto sea majete, las obligaciones se convierten en actos voluntarios. Porque el vecino del cuarto suele ser un auténtico capullo. Y entonces los derechos ya no son derechos sino posibilidades cuánticas, como quien tira los dados, compra lotería de Navidad en Briviesca o le reza a San Isidro. La posmodernidad populista se parece tanto a la vida en la selva que posiblemente acaben todos en taparrabos y tuiteando, que es otra forma de rezar. Cuando los cafres triunfen –y sin duda lo harán, porque son muchísimos–, hará falta algo menos de un siglo para que podamos volver al estado de civilización actual. Cuando llegaron los bárbaros, los romanos veían el futuro como la sucesión indefinida de su estado de decadencia y el pasado como el lugar mitificado en el que habitaban sus ideales de progreso y sofisticación. Y, del mismo modo, los liberales de hoy seremos los reaccionarios de mañana, buscando volver eternamente a un estadio previo de civilización llamado 'Estado de derecho', que es un paraíso perdido como cualquier otro.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación