Carlos Cuerpo, alto perfil técnico y bajo peso político
Carlos Cuerpo era el nombre que Calviño le propuso a Sánchez para el cargo. Es la decisión más conservadora posible si se descartaba la promoción de Escrivá
«Solvencia y honestidad» son los adjetivos con los que el presidente del Gobierno definió a su nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo Caballero (Badajoz, 1980). A poco que hables con Cuerpo te transmite esa impresión. En 2014, el nuevo ministro de Economía fue ... reclutado por José Luis Escrivá para formar parte del equipo que puso en marcha la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que iba a imponer la transparencia a la Administración española. Su cometido entonces era la fiscalización y seguimiento del endeudamiento público. Su penúltimo servicio para el gobierno Sánchez ha sido el de secretario general Tesoro, es decir, responsable de la financiación de ese mismo endeudamiento.
Carlos Cuerpo es Técnico Economista del Estado desde 2008. Su carrera en la última década prácticamente ha dependido de dos valedores: Nadia Calviño y José Luis Escrivá. El funcionamiento del tándem Calviño-Escrivá durante el último gobierno de Sánchez ha sido poco estudiado. Se forjó en 2014, cuando Escrivá tuvo que consolidar la creación de la Airef en contra del criterio de Cristóbal Montoro y, para eso, buscó apoyo en Bruselas. Lo encontró en la Dirección General Económica en la que estaba Calviño y donde Cuerpo había sido analista.
La reforma de las pensiones ha marcado a fuego la imagen del actual ministro de Transición Digital y Función Pública y ha lastrado su ascenso a vicepresidente. Calviño, en tanto, ha seguido una ruta ascendente en el gobierno que ha terminado en su eyección del mismo hacia el Banco Europeo de Inversión, no estando muy claro cuáles han sido sus méritos reales por muchos elogios que le dediquen sus exdirectores de gabinete en la prensa adicta. Lo que sí es evidente es que Calviño y Escrivá formaban una línea de defensa interna a la orden del presidente para frenar las ambiciones, primero de Pablo Iglesias, y después de Yolanda Díaz.
Carlos Cuerpo era el nombre que Calviño le propuso a Sánchez para el cargo. Es la decisión más conservadora posible si se descartaba la promoción de Escrivá. El alto perfil técnico y bajo peso político del nuevo ministro de Economía forzaron el ascenso de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que pasa a la vicepresidencia primera. Se trata de un movimiento que restituye una configuración tradicional del poder interno en los gobiernos españoles, sobre todo cuando se aproxima la tormenta. Lo que era una anomalía es que Economía estuviera por delante del verdadero poder que es recaudar y condicionar el gasto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete