Hazte premium Hazte premium

En observación

Que no se nos vea mucho

Madrid quiere la Fórmula 1, por tener algo que no le haga falta

La risa del conejo (4/12/2023)

Chistes de dinosaurios (27/11/2023)

Jesús Lillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dicen en París que la torre Eiffel la hicieron para una exposición universal, con la idea de asombrar al mundo de entonces. Cosas de un tiempo que no vivimos y que se prolongó hasta finales del siglo pasado, aún señalizado por los prodigios que ... aquí y allá, en forma de pabellones o estadios, muchos de quita y pon, dejaron ferias de muestras y juegos deportivos como los celebrados de Osaka, Bruselas, Montreal o Múnich. El pabellón Philips de la capital belga, la música compuesta por Kraftwerk para la Expo de Hannover, la remezcla de disciplinas artísticas que presentó Pepsi en Japón, el grafismo creado por Otl Aicher para los Juegos de 1972 o la fanfarría de John Williams que sonaba en el estadio olímpico de Los Ángeles son monumentos de otra era, vigas de acero de una torre Eiffel que tocó techo hace mucho.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación