Suscribete a
ABC Premium

la tercera

Matizar es de valientes

En el barullo de la arrogancia, no hay nada más radical que el matiz: por haber nacido en un mundo de peligros (climático, geopolítico...), y tras la noche de los totalitarismos, la nueva generación es quizá la primera que podrá afirmar esto, y hacer de esta afirmación la brújula de sus batallas

Más Terceras

Jean Birnbaum

Hace poco me dijeron algo que me hirió en lo más profundo de mi ser, hasta la raíz de mi esperanza. Aquella tarde, participaba en una tertulia televisiva. El tema era el embrutecimiento del debate público, la creciente polarización de nuestras sociedades, el espectro de ... una «guerra civil» que ya acecha en la escena política y mediática y en las redes sociales. En un momento dado, afirmé que este clima era el síntoma de una crisis de transmisión: si tantos jóvenes están volviendo a los reflejos militantes del maniqueísmo ideológico («no se puede hacer tortilla sin romper los huevos», «cualquiera que formule una crítica está haciendo el juego al enemigo»...), ¿significa esto que ya se han olvidado las lecciones del siglo XX? ¿Cómo se explica que los políticos e intelectuales que recuerdan el «siglo totalitario», con su estela de odios disciplinados, no hayan transmitido los frutos de su experiencia a las nuevas generaciones? A lo que un abogado que se encontraba en el mismo plató respondió con fría seguridad: «Hay que acostumbrarse, la historia no da lecciones, la experiencia política no se transmite».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación