Suscribete a
ABC Premium

LA TERCERA

El gesto

«Forma parte de nuestra condición cultural que no solo nos ocurren cosas, como ser manteados o que nos tiren de las orejas, sino que las experimentamos de acuerdo con el parecer de otros. Esa puerilidad se encuentra en los sitios y en las personas más insospechadas»

Estado constitucional y amnistía (11/9/2023)

España sale barata (10/9/2023)

NIETO

Javier Moscoso

¿Es el manteamiento un abuso? Más aún, ¿es acaso un castigo vejatorio, doloroso e inhumano? Eso mismo debió de pensar Sancho Panza cuando recibió de «gente alegre, bienintencionada, maleante y juguetona» un tratamiento similar al que se daba por entonces a los perros. El ... infatigable Francisco de Goya nos dejó testimonio visual del modo en que las mozas madrileñas se entretenían manteando un monigote. En uno de sus Caprichos, y quizá para enfatizar el mensaje, el manteado se abraza a lo que parece ser un burro. Junto con los testimonios de la literatura y la pintura, la tradición oral nos ha permitido conocer algunas de las letrillas, claramente ofensivas, con las que las majas acompañaban aquellos desahogos: «Estaba el pelele, muy empelelao, se tienta lo suyo, lo tiene arrugao, le da con el dedo, lo quiere bullir, y el pobre pelele se quiere morir».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación