Hazte premium Hazte premium

una raya en el agua

La noche de los prodigios

El viaje sagrado de Los Reyes es la metáfora de un milagro, de una victoria espiritual sobre la desesperanza y el fracaso

Los agujeros negros

Las palancas de Montero

Ignacio Camacho

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si los Reyes Magos no existieran –porque existen, y lo sabes, y lo recuerdas año tras año– habría que inventarlos. No para que los niños tengan sus regalos sino para que los adultos podamos soñar, al menos una noche, con una victoria sobre la ... desesperanza y el fracaso. Porque de eso va este bello relato, esta delicada metáfora de un viaje sagrado, de una misteriosa peregrinación en busca de un símbolo de inocencia nacido para redimir al género humano. Y ésa es la razón de su persistencia universal más allá de la fiesta infantil con que acostumbramos a celebrar un acontecimiento tan abstracto como el retorno al paraíso perdido en que alguna vez creímos en un mundo perfecto, invulnerable, blindado a la desesperanza, la angustia o el desamparo. Su hermosa inspiración orientalista, su atrezo exótico de camellos, coronas, pajes y demás elementos fantásticos, nos devuelve a aquel tiempo feliz y cándido donde el cariño paterno era capaz de hacernos creer en los milagros. Y así vivimos este breve pero intenso espejismo, este paréntesis de hechizo construido en torno a la Navidad como un ciclo de vuelta a la feliz, providencial expectativa de los prodigios, a la época bienaventurada en que era posible acceder al secreto de los mitos mediante el sencillo acto de convocarlos en nuestro fuero íntimo. Al momento en que el idealismo de las utopías parecía nuestro verdadero destino y la cruda verdad de la existencia aún no había impuesto su implacable, categórico imperativo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación