Hazte premium Hazte premium

El ángulo oscuro

Matanzas

La política de personal de Bildu consiste en colocar a los terroristas en comisión de servicios. Políticos o jurídicos

La resistencia malversada (13/5/2023)

La violencia como patrimonio moral (13/5/2023)

Ignacio Camacho

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los nombres parlantes son una tradición de la literatura clásica. Abundan en la mitología griega, en los romances medievales, en Homero (que viene a significar 'ciego'), en el Quijote, en Gogol, en Tolkien, incluso en el santoral religioso. Los estudiosos los llaman 'caractónimos', porque ... contienen una semántica interna relacionada con el carácter o los atributos del personaje que los lleva. Algunos psicólogos modernos sostienen que la elección del nombre acaba por influir en la personalidad del niño, y hay adultos que por diversas razones se cambian de apellido para eludir alguna connotación de sentido pintoresco –del tipo Armando Guerra– o simplemente ridículo. A veces, los padres que bautizan de un modo determinado a sus hijos reciben del destino una sorpresa o un guiño: así, hubo un Gustavo Adolfo Bécker (con k) que en vez de dedicarse a la poesía destacó en atletismo y llegó a competir en unos Juegos Olímpicos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación