Suscribete a
ABC Premium

una raya en el agua

Farol de Cruz de Guía

Depositario de la memoria sentimental de su tiempo, Burgos escribía con el oído pegado al suelo donde resuenan las pisadas del pueblo

La línea tenebrosa (19/12/2024)

Un verificador para La Moncloa (19/12/23)

Ignacio Camacho

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La historia del periodismo andaluz le guarda a Antonio Burgos un sitio en el parnaso donde Chaves Nogales, Juan Ignacio Luca de Tena, Montoto o Romero Murube habitan los cielos que perdimos. La historia de la autonomía tiene una deuda con el pionero que en ... las postrimerías de la dictadura rescató del olvido la memoria de Blas Infante y José María Osuna para crear en un ensayo crucial el inicio de una conciencia política e intelectual del andalucismo. La historia de la novela regional dedica un capítulo a su colaboración en la eclosión editorial que hizo del Sur un territorio narrativo y lo elevó a la categoría literaria de mito. La historia de Sevilla (y de Cádiz) lo recordará como precursor de un activismo capaz de levantar un estado de opinión sobre el modelo tradicional de ciudad y la destrucción del patrimonio en el nuevo urbanismo. Y el futuro lo evocará como un titán de la palabra escrita que forjó durante décadas la impronta inconfundible de un estilo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación