Suscríbete a
ABC Premium

una raya en el agua

La banda

Por qué se iban a cortar los herederos de ETA si el propio Gobierno los considera honorables miembros de la izquierda

La subasta (9/5/23)

Ven en tren (8/5/23)

Ignacio Camacho

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los anglosajones inventaron el 'no comment' para eludir los juicios críticos. La expresión es ya un comentario en sí mismo, un reproche formulado en modo elíptico; nadie, y menos en la vida pública, desaprovecha la oportunidad de enaltecer cualquier asunto que le parezca positivo. Los ... ministros de Sánchez, en cambio, practican un método de elusión menos cortés: simplemente no contestan sobre cuestiones incómodas en el hemiciclo, y fuera de él se escabullen de las preguntas corriendo por los pasillos. Así lo hicieron ayer, siguiendo el ejemplo de su jefe, Isabel Rodríguez, Pilar Llop, Teresa Ribera, Pilar Alegría y Nadia Calviño –dos de ellas portavoces del partido y del Ejecutivo– ante el requerimiento de una opinión sobre la presencia de 44 terroristas convictos en las candidaturas de Bildu. Tocata y fuga, silencio, carreritas y cabeza baja. Ni siquiera el argumentario de que ETA ya no mata, que sí había usado el presidente en la Cámara. La propia Merche Aizpurúa, antigua fabricante de dianas humanas desde la páginas de 'Egin' y 'Gara', optó por permanecer con la boquita cerrada. Los batasunos siempre fueron gente de pocas palabras.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación