Hazte premium Hazte premium

UNA RAYA EN EL AGUA

Amnistiar la mentira

La transigencia con la falta de palabra es una disonancia cognitiva voluntaria que corrompe la normalidad democrática

La risa instrumental

Eternidad

Ignacio Camacho

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hubiese que escoger un solo rasgo definitorio del presidente del Gobierno, su problemática relación con la verdad y la coherencia sería sin duda el que suscitaría –incluso entre sus votantes—mayor grado de acuerdo. En una política donde resulta frecuente el incumplimiento de ... promesas, la ocultación o el engaño, Sánchez ha logrado, dudoso mérito pero mérito al fin, abolir por completo el carácter de la palabra como contrato moral con los ciudadanos. Eso representa una ruptura esencial con el pacto ético sobre el que se fundamenta la democracia tal como la concibieron Jefferson, Franklin o Washington, herederos de un pensamiento social imbuido de espíritu luterano. Un compromiso que ha saltado por los aires ante el éxito de Trump y otros populistas contemporáneos, a cuyo socaire se ha producido un auténtico salto cualitativo consistente no ya en el uso sistemático de la mentira, por desgracia bastante generalizado, sino en haber obtenido la absolución de sus partidarios. La maestría en esa habilidad es la que ha permitido al sanchismo consolidar su liderazgo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación