Hazte premium Hazte premium

la tercera

Gaza, tragedia globalizada

«Esta guerra es también una masacre que perjudica a todos los protagonistas de esta tragedia globalizada»

Angola, España, Iberoáfrica

De Mitilene a Soria

nieto

Élisabeth Roudinesco

¿Cómo describir los asesinatos perpetrados el pasado 7 de octubre por las brigadas de Hamás? Cuando me invitaron a la embajada de Israel para ver algunos extractos de las grabaciones de ese día, me sorprendió el gozo que reflejaban los rostros de aquellos ... jóvenes. Al gritar su odio, invocaban el nombre de Alá, con una sonrisa en los labios y atentos a la voz de un líder que los incitaba a divertirse con los cadáveres y a mutilarlos. Tan pronto como entraron en el kibutz, alrededor de las 6.30 de la mañana, abatieron a tiros a un viejo perro negro que se acercó a ellos alegremente y sin ladrar, como para dar la bienvenida a un miembro de la familia. Luego, en pocos minutos, entraron en las casas e, inmediatamente, acribillaron a balazos a sus habitantes, aún dormidos y semidesnudos. Acto seguido llegaron las granadas y la quema de los cuerpos, algunos de ellos desmembrados con hachas y según un rito de celebración conocido desde el principio de los tiempos: aullidos, convulsiones y gesticulación. A esto se sumó el brutal secuestro de los rehenes. En definitiva, una pulsión de muerte colectiva sin el menor freno. Por cierto, dos adolescentes desnudos y aterrorizados se salvan al tiempo que les humillan. ¿Por qué? ¿Y por qué asesinar al perro? Nadie lo sabrá nunca.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación