EDITORIAL
Vuelven los No Alineados, amigos de Xi y de Putin
Ayunos de figuras de prestigio como Gandhi, Nehru o Nasser, los BRICS están descompensados por la presencia de China y Rusia
Los miembros de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se han pronunciado por la ampliación de este bloque de potencias emergentes que busca reforzar su influencia global. La decisión se ha tomado en la cumbre que están celebrando en Johannesburgo. La India, país que inspiró el Movimiento No Alineado como alternativa a la bipolaridad de la Guerra Fría en las décadas de 1960 y 1970, había manifestado sus reservas, pero finalmente ha cedido y acepta la apertura.
Unas cuarenta naciones han solicitado la adhesión o mostrado su deseo de entrar en la organización, incluidos Argentina, Cuba, Nigeria o Irán. Sin embargo, la presencia de nuevas superpotencias como China o de otras decadentes como Rusia, impiden repetir la jugada de los No Alineados y contar con la credibilidad que Nehru, Tito o Nasser le dieron en su momento, y sólo sirven como coartada para la expansión de los intereses económicos de unos y el desarrollo de los sueños imperiales de otro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete