Hazte premium Hazte premium

EDITORIAL

La 'reforma Escrivá' no hace viable el sistema de pensiones

Los cambios que introduce no detendrán el agravamiento del problema mientras la generosidad del sistema no sea compatible con su sostenibilidad

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un solvente estudio académico de varios economistas, patrocinado por el Instituto Santalucía, sostiene que la esplendidez del actual sistema de pensiones lo hace insostenible. Junto a Grecia, somos el país más generoso en este apartado, superando con mucho la rentabilidad del esquema. A la espera de que se complete la jubilación de los 'boomers', la factura ronda ya los 200.000 millones de euros al año. Esta nueva voz de alarma se une a la de otros organismo públicos y privados (Airef, Banco de España, Fedea...) que ya han alertado de que la reforma ejecutada por Escrivá antes de su salida al Banco de España será infructuosa a la hora de dotar al sistema de viabilidad. Los cambios que introduce no detendrán el agravamiento del problema mientras la generosidad del sistema no sea compatible con su sostenibilidad, proyectando graves efectos secundarios inmediatos sobre la deuda, que de seguir está tendencia se situará en un inasumible y casi catastrófico 150 por ciento del PIB.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación