editorial

El paro crece entre los autónomos diez años después

La afiliación a la Seguridad Social cae por debajo de los veinte millones de personas y el paro subió en 40.000.

Los datos de desempleo conocidos ayer no son «muy buenos», como se apresuró a decir el ministro Escrivá, sino malos y preocupantes. En agosto hubo 190.000 empleos destruidos, lo que representa una notoria desaceleración de la tendencia con la que se venía creando empleo en los meses anteriores, y la clave no solo está en la estacionalidad propia de este mes y la finalización del verano, sino en el cambio de una curva que venía siendo satisfactoria. La afiliación a la Seguridad Social cae por debajo de los veinte millones de personas y el paro subió en 40.000. Además, la previsión de los expertos para septiembre es similar. Pero más inquietante aún es la caída de cotizantes a través del régimen general de autónomos, casi mil menos que a principios de año. Nunca desde 2013, y salvando lógicamente el año 2020 de la pandemia, se había producido un descenso de autónomos, y hasta ahora no se había visto que hubiese 436 menos cada día de agosto. No fue un mes para la euforia.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios