Hazte premium Hazte premium

EDITORIAL

Otro motivo de inquietud en la lucha contra el narco

La sociedad ha asistido con perplejidad a la detención en muy poco tiempo del jefe de la Guardia Civil en el puerto de Valencia o del jefe de la UDEF por su relación con el narcotráfico

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un juez de Madrid investiga si la Policía urdió un presunto montaje contra el jefe antinarco de la Guardia Civil en Andalucía, que no solo derivó con la destitución de este mando sino que terminó con la unidad que dirigía, la OCON-Sur, en un momento en que la ofensiva de los narcos se intensificaba en el Estrecho. Con independencia de la probidad o no del jefe destituido y de la posible comisión por parte de este de supuestos delitos, se deben investigar hasta el último detalle los posibles errores en las pruebas obtenidas contra él por la Policía y si, como denuncia el mando destituido, se «fabricaron pruebas». En los cuatro años en los que el OCON-Sur se mantuvo activo consiguió detener a más de 10.000 personas y la incautación de más de 1.400 toneladas de droga. Mientras tanto, la sociedad ha asistido con perplejidad a la detención en muy poco tiempo del exjefe de la Guardia Civil en el puerto de Valencia o del jefe de la UDEF por su relación con el narcotráfico. Resulta demasiado inquietante que así sea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación