EDITORIAL
La memoria de ETA en los Goya
Las víctimas y los héroes de la democracia a los que recordó con justicia María Luisa Gutiérrez no merecen convertirse en mercancía de pago de la estabilidad del Gobierno
Qué necesaria se hizo la reivindicación que hizo la productora María Luisa Gutiérrez en la gala de los Goya en la que resultó ganadora su película 'La infiltrada'. El filme cuenta la historia heroica de una policía nacional que consiguió entrar en el comando Donosti. «La memoria histórica está para la historia reciente», recordó Gutiérrez, y enunció con valor algo que debería ser evidente. Se puso de manifiesto una asimetría por la cual el sanchismo evoca a cada paso los crímenes del franquismo, que legítimamente deben ser recordados, pero olvida y permite que se maquille la historia más reciente de ETA por parte de sus verdugos y el movimiento político heredero con el que pacta su proyecto político. Las víctimas y los héroes de la democracia a los que recordó con justicia María Luisa Gutiérrez no merecen convertirse en mercancía de pago de la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez cuando pretende olvidar a los que murieron en los años 2000 y reivindicar a los de 1940.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete