Editorial

Se derrumba el mercado del alquiler

La Ley de Vivienda, aprobada a mediados de 2023, ha conseguido el efecto contrario al que perseguía en el mercado del alquiler

La Ley de Vivienda, aprobada a mediados de 2023, ha conseguido el efecto contrario al que perseguía en el mercado del alquiler. Lejos de dinamizar y abaratar los arrendamientos, en 2024 la oferta de pisos se redujo hasta las 717.338 unidades, 96.512 menos respecto al año anterior, un cataclismo que también se traslada a los precios, elevando la media de las rentas hasta los 1.118 euros, un 11,2 por ciento más que en 2023, según un estudio de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos. La situación es especialmente grave en Cataluña, que además de la norma estatal cuenta con una autonómica. Una y otra contribuyeron a que la oferta se derrumbara casi un 20 por ciento. Al otro lado del mercado, en el de los arrendadores, los efectos también son negativos, pues como se temía sólo ha beneficiado a los inquilinos morosos, que han duplicado el tiempo medio de los lanzamientos por impagos, enterrando las solicitudes en una montaña de papeleo administrativo.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios