Hazte premium Hazte premium

Editorial

Bombas de racimo: en la guerra no todo vale

El mundo libre ha de dejar claro qué defiende y contra qué combate en el frente de Ucrania

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según se prolonga la guerra de Ucrania quedan al descubierto las debilidades de dos bandos que se desgastan. No solo Moscú tiene problemas para mantener su pulso. También Kiev muestra su dificultad para avanzar en un campo de batalla despejado ya del grupo Wagner. La falta de equipos y munición ha llevado a Joe Biden a apostar por la entrega de bombas de racimo, prohibidas desde 2008 por los países que firmaron una convención de la que precisamente se excluyeron Estados Unidos, Rusia y Ucrania. Con su apoyo estratégico, militar y financiero, Washington soporta gran parte del peso de una guerra en la que en menor medida participan los países europeos, pero en vísperas de la cumbre de la OTAN convocada en Vilna (Lituania), el mundo libre ha de dejar claro qué defiende y contra qué combate en Ucrania. Son los valores de Occidente los que están en juego, unos principios que sería paradójico defender con las bombas de racimo que identifican a las tiranías.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación