Hazte premium Hazte premium

EDITORIAL

Apoteosis de la 'puerta giratoria' en el sanchismo

La etapa de Sánchez en La Moncloa incluye una apoteosis de esta práctica, en este caso con la colocación de figuras principales del zapaterismo

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La 'colonización', casi hasta el avasallamiento, de las instituciones del Estado es una de las señas de identidad del sanchismo, que desde mediados de 2018 se ha dedicado a ejercer un férreo control partidista más allá de la tutela o la dependencia meramente orgánica. No conforme con ello, la etapa de Sánchez en La Moncloa incluye también una apoteosis de la llamada 'puerta giratoria', en este caso a figuras principales de la etapa de Rodríguez Zapatero, que son colocadas en los consejos de administración no solo de empresas públicas sino de compañías privadas. Telefónica, Indra, Enagás, Aena, Redeia, la lista es tan abrumadoramente copiosa que pone en entredicho el discurso del PSOE contra la 'recolocación' de ex altos cargos en el sector privado, una práctica que en modo alguno es exclusiva del socialismo, pero que con Sánchez adquiere un inquietante crecimiento exponencial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación