Hazte premium Hazte premium

EDITORIAL

El aniversario más delicado

La Constitución cumple hoy 45 años con serias amenazas para su vigencia, derivadas de las cesiones al independentismo y de la superación de los consensos ejemplares de la Transición

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Constitución Española cumple hoy 45 años en un preocupante contexto de polarización política, crisis de fe en su vigencia, y envalentonamiento del separatismo identitario provocado por el Gobierno y su estado de necesidad. No es el escenario más deseable celebrar este aniversario entre ataques constantes del independentismo, entre apelaciones a la derogación de sus principios básicos, o entre voces que cuestionan ejes constitucionales como la soberanía nacional, la unidad de España, el modelo territorial o la monarquía parlamentaria como elemento nuclear de la democracia. Hoy la Constitución está amenazada. No en vano, se han generalizado ya en nuestro país ideas como la superación definitiva del espíritu de la Transición, la llegada de un periodo 'neoconstituyente', o la 'deconstrucción' progresiva del andamiaje constitucional. Y todo, con cesiones al independentismo catalán y vasco que hace apenas unos meses nadie habría imaginado jamás como viables.

La ley de amnistía es sólo un ejemplo del inevitable enfrentamiento institucional que se producirá en próximos meses. Serán meses críticos para nuestro presente y nuestro futuro toda vez que están en juego el mantenimiento de la separación de poderes, la configuración de una nueva estructura del poder judicial, o la España de las autonomías y su financiación si finalmente el Gobierno accede a la aceptación de una «nación de naciones». La prueba de que las embestidas contra la Constitución son las más fuertes desde 1981 es el desprecio con el que los separatistas se refieren a ella como inservible.

Nada más lejos de la realidad. Hoy ABC reafirma su compromiso editorial con la defensa de la letra y el espíritu de la Constitución, con su vigencia, con la voluntad de consenso que emana de ella, con su pluralidad, con los derechos fundamentales que regula, y con la configuración política, económica, social o cultural que ha permitido a los españoles disfrutar del mayor grado de desarrollo jamás vivido en democracia. Por eso es imprescindible actuar con responsabilidad. El Gobierno invoca continuamente su defensa, pero sus hechos contradicen sus palabras. Todo, a cambio de siete votos. El Ejecutivo ha normalizado la «soberanía popular» y no habla de «soberanía nacional»; asume como «plenamente constitucional» una ley de amnistía que hace sólo unos meses era «claramente inconstitucional»; promueve el férreo control político de las instituciones, incluso con nombramientos no idóneos tumbados por los tribunales, como ha ocurrido en la Fiscalía o en el Consejo de Estado; y no respeta el equilibrio de poderes fomentando la persecución de jueces a través de un 'lawfare' inadmisible en una democracia.

ABC celebra hoy una jornada firmemente comprometida con la Constitución. Emitimos en la página web un vídeo en el que miembros de la Redacción leen artículos sustanciales como reivindicación de su valía y vigencia. Igualmente, reproducimos dos mesas redondas en las que expertos juristas y miembros de la sociedad civil lamentan los peligros que la acechan, la tendencia hacia un 'constructivismo' jurídico oportunista y sometido a los deseos del Gobierno, o las mutaciones de sus preceptos sin siquiera tocarlos. Es decir, por la puerta de atrás y con la improvisación de nuevas doctrinas interpretativas basadas en argumentos políticos y no jurídicos. Y ABC regala a los lectores un ejemplar de la Constitución con el diario. La Constitución no es una ley de leyes. Es la base de una España que ha de seguir siendo moderna, plural, abierta y esperanzada. Es, sobre todo, un patrimonio común que conviene proteger y defender frente a cualquier intento destructivo de tantos que hoy proliferan.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación