Hazte premium Hazte premium

editorial

El ADN de Colón en RTVE, una cadena pública de errores

La falta de respaldo científico del documental promocionado por la televisión pública denota una gran falta de seriedad

Editorial ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es difícil comprender que la misma cadena pública que logró tener a todo un país con la nariz pegada a la pantalla con la serie 'Isabel', y conoce por tanto el valor de la buena ficción divulgativa, se haya prestado a coproducir y distribuir un documental como 'Colón ADN. Su verdadero origen'. Vendido por RTVE como un documental científico que arroja conclusiones definitivas, ha resultado ser más ficticio que la serie sobre la Reina Católica.

Se han desmarcado de este trabajo los mejores especialistas en la vida y el tiempo del navegante, así como los más prestigiosos genetistas, que han visto cómo se utilizaba el estudio de los restos óseos de Colón y de su hijo como una atracción de feria. ¿Por qué no hay una revista científica que haya respaldado el análisis del ADN o su interpretación? ¿Por qué asesores históricos que aparecen en los créditos no saben nada? La notoria cadena de errores denota una gran falta de seriedad. RTVE ha errado al elegir este indigno espectáculo para emitir el 12 de octubre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación