TRIBUNA ABIERTA
Su motivo somos nosotros
Toda sociedad precisa para su existencia una defensa organizada y unas Fuerzas Armadas óptimas que hagan realidad esa necesidad elemental
«Nuestro motivo sois vosotros» es el lema del Día de las Fuerzas Armadas de este año. Los demás ciudadanos españoles somos la razón por la que están siempre alerta, preparados y presentes, en España y fuera de ella. Y, hoy, 3 de junio, ... se celebra el acto central en el que se da al pueblo español la oportunidad de acercarse a nuestros soldados, marinos y aviadores.
Es una fiesta anual para conocer su servicio, su compromiso constitucional con la libertad y la democracia, su sacrificio en las misiones internacionales, en las que muchos han entregado su propia vida. Una cita para expresar nuestro cariño y reconocimiento por esa labor que asegura nuestra seguridad y vivencia en paz.
La defensa constituye un elemento fundamental en la configuración de España. De todo Estado (los españoles no somos marcianos). Toda sociedad precisa para su existencia una defensa organizada y unas fuerzas armadas óptimas que hagan realidad esa necesidad elemental.
La Constitución, expresión política y jurídica del poder constituyente de la nación, donde expresa su voluntad soberana, explicita que el deber de las Fuerzas Armadas es garantizar la soberanía e independencia de España, la defensa de su integridad territorial y el ordenamiento constitucional (artículo 8). Más adelante (artículo 30), en la mejor tradición del civismo, leemos que el derecho y el deber de defender a España es un deber ciudadano, que compete radicalmente (de raíz) a todos los españoles.
No tenemos en España, como sucede, por ejemplo, en Estados Unidos desde 1999, un mes dedicado a honrar a los hombres y mujeres que sirven militarmente a nuestro país. Ese Mes de Agradecimiento a los Militares («Military Appreciation Month») rinde homenaje a los que sirven en sus fuerzas armadas y –con buen criterio– a sus cónyuges. La única coincidencia es que ese mes es mayo y, en España, se fijó por «razones de tradición e historia» –acertadamente– que el día dedicado a nuestras Fuerzas Armadas se celebrara en torno a la festividad del Rey San Fernando III, que es el 30 de mayo.
Las apreciamos y tenemos presentes todo el año, pero el Día de las Fuerzas Armadas es un momento muy especial para celebrar, apoyar y reflexionar sobre las razones por las que admiramos y debemos reconocer a las Fuerzas Armadas. Según datos del Ministerio de Defensa, hasta 3.000 militares y guardias civiles, hombres y mujeres, de nuestras Fuerzas Armadas están presentes en diecisiete misiones en el exterior, desplegados en cuatro continentes.
Bajo paraguas de la ONU, actúan en el Líbano, en la que lideran el Sector Este, y, como observadores, en Colombia. En el marco de la OTAN, participan en las misiones Presencia Avanzada Reforzada' (Letonia); de policía aérea en el Báltico, Rumanía y Bulgaria; en las operaciones de apoyo a Turquía y a Irak (en este caso son dos misiones), y en la Coalición Internacional contra el Daesh.
Además, están presentes en todas las misiones militares que la Unión Europea desarrolla en el continente africano, con despliegues en Malí, República Centroafricana, Somalia y Senegal; así como en la Operación Atalanta, que trata de impedir la piratería en el océano Índico.
Un penúltimo y recientísimo ejemplo. En una operación impresionante de precisión quirúrgica, el Ejército de Tierra ha sido determinante, junto con la Armada y el Ejército del Aire, a la evacuación de Sudán de más de un centenar de civiles españoles y de otras nacionalidades; donde ha estallado un devastador conflicto armado.
La lealtad, con el Rey a la cabeza, de las Fuerzas Armadas a la Constitución y su neutralidad frente a los distintos gobiernos surgidos de las urnas han sido y son incontestables. Y es justo subrayar que se han desenvuelto de ese modo ejemplar en este último convulso decenio; cuando hasta se ha visto amenazada la unidad nacional.
Dado que lo que motiva a los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas somos nosotros, qué menos que agradecer y alentar con cívica generosidad su servicio denodado a favor de nuestra vida en libertad, democracia y paz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete