Suscríbete a
ABC Premium

el burladero

Un alivio en Oriente Próximo

La Autoridad Nacional Palestina está a muerte con Hamás y no aceptará según que nombramiento que sugieren los emiratíes

Esperando la primavera de Caracas

2025, el Año Melgar

Carlos Herrera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El preacuerdo de alto el fuego –que por ahora se ha visto paralizado por Netanyahu– entre el Ejército israelí y los terroristas de Hamás que tanto ha aliviado al mundo es un éxito, si se produce, que pueden apuntarse varios protagonistas internacionales. El primero de ... ellos Anthony Blinken, secretario de Estado norteamericano, lo mejor de la Administración Biden, que eleva una media más bien discreta; el segundo es Qatar, anfitrión de las reuniones, que ha mantenido encuentros constantes con todas las partes, incluidas altas personalidades de Israel y que presionó a Hamás y los expulsó de Doha para mostrar su disgusto por su falta de flexibilidad. Y el tercero, en menor medida, es Egipto, vecino de Gaza, que no ha abierto en ningún momento su frontera por temor de la infiltración terrorista en su país. Esta negociación se ha mantenido en un momento peculiar: el cambio de una administración a otra en los EE.UU. Habrá que celebrar que, a decir de quienes conocen el paño, toda ella se ha hecho en coordinación permanente de salientes y entrantes, es decir, Trump, y el prometedor nuevo jefe de Exteriores, el senador Marco Rubio. Digo prometedor porque todas las crónicas hablan de la seguridad y brillantez con que afrontó el 'examen' al que somete el Senado a los futuros altos cargos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación