Hazte premium Hazte premium

ANTIUTOPÍAS

Meditación sobre el pelo de Gustavo Petro

Ahora ese narcisismo también se expresa cuando se centran en lo íntimo

Milei, el conductor

La lógica cultural del dadaísmo tardío

Carlos Granés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Del viaje que hizo Ortega y Gasset a Buenos Aires en 1916 extrajo impresiones sorprendentes. Nada urge tanto en Sudamérica, escribió, como «una general estrangulación del énfasis». El olvido de lo concreto hace que el americano convierta cualquier cuestión en un pretexto para hablar ... de sí mismo. «El americano propende al narcisismo». Prefiere la sensibilidad a la precisión y compatibiliza la inteligencia con la ausencia total de criterio. A eso se sumaba la falta de disciplina y de rigor, que se compensaba con «un apresurado afán por reformar el Universo, la Sociedad, el Estado, la Universidad». Ortega recriminaba esa actitud. «¡A las cosas!», urgía, había que empezar por reformar y construir la intimidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación