Suscribete a
ABC Premium

ANTIUTOPÍAS

Infantilismo estético

Asumen, más bien, que la vida adulta puede esperar indefinidamente. Que podemos arrastrar nuestros gustos y actitudes infantiles

Evo y las niñas

La función de la mentira

Carlos Granés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En su novela de 2010, 'El mapa y el territorio', Michel Houllebecq fantaseaba la vida de un famoso artista plástico que pintaba cuadros sobre diferentes oficios. La historia no era gran cosa, pero sí tenía un momento de intuición genial. Aquel personaje decidía hacer ... una obra sobre su oficio, y como modelos escogía a los dos artistas más famosos de aquellos años. El cuadro se titulaba 'Damien Hirst y Jeff Koons repartiéndose el mercado del arte', y en él se enfrentaban, separados por una mesa, los dos titanes que batían records en subastas y vendían lo invendible –animales destripados, cursilerías resplandecientes– por decenas de millones de euros. ¿Quién ganaría la apuesta?, parecía ser la pregunta de Houllebecq, ¿quién acabaría vendiendo más, teniendo más éxito y por eso mismo –es la lógica de los tiempos– dejando una impronta más profunda en el arte del siglo XXI?

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación