Suscríbete a
ABC Premium

sin punto y pelota

Pierden los medios tradicionales

Los que creen que sin libertad de expresión no hay democracia están de enhorabuena

Nacidos en el Mediterráneo

Primero la plaza, luego la ética

Berta González de Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha influido más en las elecciones de EE.UU. un 'podcaster', Joe Rogan, que la práctica totalidad de la prensa escrita y de las cadenas nacionales de televisión. En la entrevista con Rogan –recomendable–, casi 40 millones escucharon en formato conversación larguísima lo que ... dice Trump y no lo que otros dicen que dice Trump. Cuando eso ocurre, las manipulaciones de algunas de sus frases en periódicos sesudos son demasiado burdas. Jeff Bezos, el propietario de Amazon y del 'Washington Post', se olía la victoria hace semanas y, por eso, se negó a que la cabecera pidiera el voto por Kamala Harris. Se ha propuesto encontrar a periodistas conservadores. A ver si los encuentra. Según encuestas de allí, el periodismo está muy escorado a la izquierda. Tanto, tanto que, en una actitud que debía ser lo opuesto a la curiosidad más genuina y propia del oficio, muchos adaptan la realidad a su ideología. Lo veremos ahora, en los análisis de la victoria. Muchos se quedarán en insultar a los millones de votantes trumpistas por racistas, fascistas, machistas. Dejarán fuera a factores ignorados sistemáticamente por la prensa tradicional.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación