Hazte premium Hazte premium

SIN PUNYO Y PELOTA

El botijo sostenible de Milá

El botijo tiene una ventaja estupenda en España: no se lo ha apropiado ningún nacionalismo, ni fundamentalista ni 'light'

No son las redes sociales, eres tú

Cuándo nos dejaron de gustar los niños

Berta González de Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Queridos niños, hubo una época no muy lejana en la que, cuando se tenía sed y calor, se bebía de unos artefactos de barro que solían colgar debajo de un árbol. Servía por igual a jornaleros que a señoritos porque, sin ser en exceso viejuna, ... los he visto atados a árboles en algún campo de golf. Los había que bebían de él con destreza, sin desperdiciar ni un poquito del chorrito de agua que caía, la coordinación perfecta entre el trago y la corriente continua en cascada. A otros, adolescentes de los 80, nos acomplejaba esa perfección en el manejo del botijo, que así se llama ese recipiente de barro que suda con una fórmula matemática descrita en 1990, y nos caía el agua fresquita por la barbilla, casi más fuera que dentro del gaznate. El diseñador Miguel Milá se ha muerto pero, gracias a la triste noticia, me entero de que en Argentona hay un Museu del Càntir, que todos los años encarga un botijo a diseñadores importantes y que, en 2019, fue el turno de Milá, que acumulaba muchos premios y era autor del diseño de lámparas y sillas de mimbre dibujadas en los 50 y que todavía perviven. Porque nunca quisieron ser moda y surgieron en unos años en los que la escasez agudizaba el ingenio. Lo mismo que la dieta mediterránea auténtica, escasa, evitaba que tuviéramos forma de botijos andantes.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación