en clave de tron
Otra vez el mar Rojo
Basta con repasar los países bañados desde el golfo de Adén para preocuparse (y mucho) mientras en España nos ponemos de perfil
Del truño al Falcon (16/12/2023)
La fábrica de mensajes (y mentiras) (9/12/2023)
Lo que nos faltaba. Se avecina un nuevo conflicto con más que evidentes consecuencias económicas, ahora en la entrada del histórico mar Rojo. Otra vez el (geoestratégicamente hablando) fundamental mar Rojo.
Conviene repasar un atlas, dirigirnos a Oriente Medio y recordar la geografía mundial ... que debimos haber aprendido.
Nos situamos en el mar Arábigo y entramos en el mar Rojo desde el golfo de Adén. Nos detenemos en la relación de países bañados por estas aguas: Somalia, Yemen (y los hutíes), Eritrea, Sudán y Arabia Saudí. Al norte desembocamos en el canal de Suez tras bordear Egipto, a tiro de piedra de Israel. Justo ahí entramos en el Mediterráneo. En nuestro mar Mediterráneo, de lo que se deduce que no estamos tan lejos.
¡Ojo! Sobrevolándolo todo, apoyando y armando a los hutíes del Yemen, aparece Irán, desde el otro lado del golfo Pérsico, pero que sabe que por esa puerta navega y se puede encarecer nuestro comercio y, por lo tanto, nuestras economías.
Si no, recordemos el colapso del canal de Suez en 2021 con el bloqueo del mercante Ever Given. Aquello fue un accidente, pero lo de ahora es un posible conflicto terrorista disfrazado de guerra.
¿Qué pasa? Pues que un porcentaje importante del comercio mundial transcurre por esas aguas y, solo por el riesgo, EE.UU. ha puesto en marcha una coalición ante el incremento de asaltos piratas de los hutíes desde Yemen.
En estas que España ha bloqueado la decisión de la Unión Europea de contribuir a esa misión, Guardián de la Prosperidad, para responder a los ataques hutíes en el mar Rojo. Y la clave: el mismo Irán que apoya a los terroristas hutíes, apoya y dirige a Hamás en guerra contra Israel.
Después de que los Veintisiete aprobaran la propuesta de Borrell para aumentar la presencia de nuestras Armadas en la zona, aparece España, y bloqueamos la medida.
¿Y por qué nos ponemos de perfil? Pues por motivos políticos, que no por motivos militares ni, mucho menos, económicos. El bloqueo de nuestro Gobierno radica en la guerra entre Israel y Hamás.
Dicho de otro modo: El Gobierno se enmienda a sí mismo por la presión de los socios dentro y fuera del Consejo de Ministros, incluso ante un problema de nivel mundial y geoestratégico.
PD: Se lo pregunté a la embajadora de EE.UU. en España, Julissa Reynoso: ¿Joe Biden y Pedro Sánchez han hablado del conflicto en el mar Rojo? No obtuve una respuesta precisa más allá de la diplomacia.
Algo falla en nuestra política exterior cuando rectificas o te rectifican. Cuando creas problemas donde no los hay o cuando te pones de perfil con la que está cayendo. El último ejemplo, en el mar Rojo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete