En clave de tron

¿Qué autónomo trabaja 32 horas?

La vicepresidenta dice que se nos estudiará en las universidades de todo el mundo. Y es verdad. Pero para no repetir el invento

¿De qué se ríe Ábalos?

Hoy sería imposible

Sinceramente: ¿la economía española está/estamos para trabajar menos horas? Nuestra productividad, nuestro nivel educativo y profesional, las cifras del paro crónico y de larga duración... ¿pueden soportar una reducción de la jornada laboral como la planteada? Y una última cuestión: ¿qué autónomo o pequeño ... empresario se puede permitir trabajar 37,5 horas y, no digo, 32 horas a la semana?

Y, todavía, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se viene arriba y, antes de las lágrimas, suelta esto: «Hoy, una vez más, escribimos una nueva página en el libro de las grandes conquistas laborales de nuestro país. Y, créanme, esta es una gran conquista laboral que se va a estudiar en todas las universidades del mundo«.

Datos:

—La productividad en España ha caído un 7,3 por ciento en los últimos años. Estamos en el vagón de cola de la Unión Europea.

—Absentismo laboral: casi un millón y medio de españoles no van a trabajar cada día.

—Análisis de Política Social de la UE presentado el jueves: España está en una situación crítica en riesgo de exclusión social. Uno de cada cuatro españoles se encuentra en riesgo de pobreza. Si miramos a los niños, el porcentaje aumenta hasta el 34 por ciento.

—Somos líderes en la tasa de desempleo de la zona euro con casi un 12 por ciento. Destacamos sobre todo en la tasa desempleo juvenil, doblando la media mundial.

—La renta per cápita es apenas un punto superior a la que teníamos en 2007. En los países de la OCDE, la media supera los 22 puntos.

Y en estas que aparece el líder de la UGT, Pepe Álvarez, para poner la guinda: «Para nosotros las 37 horas y media es un acuerdo que tiene una gran trascendencia pero no es el final. Vamos a continuar trabajando para llegar, justamente, a esa jornada de 32 horas semanales, cuatro días a la semana».

Curiosamente (o no) siempre protagonizan estas ideas aquellos que no han dado un palo al agua en su vida fuera de la mamandurria de la teta pública o de la Administración. Busquemos sus currículum. Comprobemos a cuántas cuotas de autónomos han hecho frente. Cuántos impuestos, tasas, licencias o seguros sociales han pagado por sí mismos. Cuántos litigios con la Agencia Tributaria.

Puede que tenga razón Yolanda Díaz. Se nos estudiará en todo el mundo. Pero para no repetir el experimento suicida.

PD. Durante la escenita de Yolanda Díaz con Pepe Álvarez y Unai Sordo no se dijo ni mu de cómo y cuándo la UGT va a afrontar su responsabilidad subsidiaria decretada por la sentencia del caso UGT-A. Nada más y nada menos que cuarenta millones y pico de euros (condenas individuales aparte). En total, 225 millones que, a buen seguro, conseguirán trabajando 32 horas a la semana, cuatro días. ¡Ja!

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios