Hazte premium Hazte premium

BALA PERDIDA

La pandemia, esa cosa de pobres

La pandilla de Koldo se daba muchos apaños para moverse cuando nadie se movía

ARCO, centro comercial

Elogio de Ábalos

Ángel Antonio Herrera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por el caso Koldo vamos viendo que la pandemia fue un padecimiento de pobres. Quiero decir que en España hubo un día en el que acudíamos a comprar el pan como quien se asoma a un quirófano, allá en lo alto del riesgo del covid, ... un día en el que la libertad era un privilegio de los galgos, y algún abuelo se nos moría sin velatorio, porque todos fuimos familia amarga de uno solo. Todos cumplimos austeros, y solidarios. Todos, o casi todos. Porque ya tenemos ahí que la pandilla de Koldo se daba muchos apaños para moverse cuando nadie se movía, y hasta cerraban el bisnes más rápido que si estuviéramos todos en la vida presencial. Iban a los restaurantes como nosotros íbamos a la farmacia, y hasta montaban algún safari de puticlub, mientras el resto de los mortales no teníamos más lujuria que el hidroalcohol. De modo que vivieron la pandemia, y sus confinamientos, a su manera, que era estar de vacaciones, pero poniendo el cazo. La pandemia se nos ha olvidado mucho, pero conviene recordar que nos dimos la postura en un autoexilio de mucho Netflix y poco reproche, cuando estaba prohibido el beso y salíamos a la calle, en horario cauteloso, por comprobar que aún existían los parques.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación