La Alberca
Cristóbal Colón parlava català
En plena oleada de bulos del Gobierno, los americanistas están inquietos por el documental de RTVE, que asegura que «reescribirá la historia universal»
El salvapatrias Alvise
Presupuesto 2050
Hay un runrún entre los americanistas sobre el resultado de la investigación del ADN de Cristóbal Colón que abre las carnes. RTVE va a estrenar este 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, un documental sobre el origen del almirante y el lugar en ... el que están enterrados sus restos. Y anuncia oficialmente que va a «reescribir la historia universal» a partir de un estudio forense que ha realizado la Universidad de Granada bajo la dirección del catedrático José Antonio Lorente. Pero del proyecto se han retirado todos los grandes expertos colombinos. No participa la historiadora Consuelo Varela, considerada por la comunidad científica como una de las mayores especialistas del mundo en la figura de Colón. Queda fuera del elenco porque para ella no hay discusión: era genovés. Los cientos de estudios realizados hasta ahora lo acreditan, a su juicio, con precisión empírica. Sin embargo, los responsables del documental vuelven a abrir el debate. Y como vivimos en la época del relato, el runrún da pánico. La posverdad colombina podría apuntar hacia otro origen. Por eso también se ha bajado de esta carabela el forense Miguel Botella, que fue quien estudió en 2005 los huesos de Cristóbal Colón y de su hijo Hernando en la catedral de Sevilla, así como los de su hermano de madre Diego, que estaban en el monasterio de la Cartuja. Las discrepancias científicas de Botella con los autores, sobre todo con Inmaculada Alemán, forense a la que el Gobierno encargó el trabajo del Valle de los Caídos, le hicieron retirarse a pesar de que fue quien trató con sus propias manos los tuétanos colombinos. Detrás fue el empresario Emilio Portes, dueño de la Cartuja sevillana y, por tanto, de los huesos de Diego (Giacomo) Colón. En su opinión, el documental tiene un claro sesgo político.
Habrá que esperar a ver qué dice esta investigación, pero el consenso de los americanistas más prestigiosos acerca de su falta de rigor es total. Actualmente los principales expertos sobre el almirante son, además de Consuelo Varela, los historiadores Anunciada Colón de Carvajal, Guadalupe Chocano y Manuel Fernández Álvarez. Ninguno participa en la película. Todos concluyen firmemente que era genovés. Sin embargo, el documental atiende la reclamación de otros países y, cómo no, de varias regiones de España. Nadie habla abiertamente por discreción, pero el zumbido que suena en los departamentos de Historia de América es que podría reabrirse la teoría de un posible origen catalán de Cristóbal Colón. Ya dijo el Cercle Català d'Història que las carabelas no salieron de Palos, sino de Pals.
Botella insiste en que el estudio del ADN no puede determinar el lugar de nacimiento de nadie y los historiadores se desmarcan, pero RTVE asegura que su documental «reescribirá la historia universal». Ya sólo nos queda saber si en plena oleada de bulos del Gobierno, el sanchismo va a ir más allá de su propio tiempo y nos va a decir, por los votos de Junts y ERC, que Colón parlava català.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete